Nuerstro Despacho Filosofía y Valores Equipo Servicios Publicaciones Contactanos

Oscar Borges Prim
Cédula de Identidad Nº V.- 12.765.759
Dirección Oficina: Esquina de Jesuitas, Torre Bandagro. Piso 9. Oficina 9-1, detrás de la sede del Banco Central de Venezuela. Municipio Libertador. Distrito Capital. Teléfono: 0212-613-9105. Celular: (0414) 112.1744

EDUCACION:
• Diversificada:
Bachiller en Humanidades.

• Superior:
Abogado. Universidad Santa María.

• Post-Grado:
Especialista en Ciencias Penales. Universidad Santa María.

• Post-Grado:
Diplomado de Especialización en Pedagogía Universitaria. Instituto Superior Directivo de Empresas (ISDE). Quality Management School (QMS). Red Universitaria Virtual de América-Europa (R.U.V.A.E). Barcelona, España, 20 de agosto de 2003.

• Post-Grado:
Especialista en Derecho Aeronáutico. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Tesis aprobada en febrero 2018, con 19 puntos.

• Maestría:
Estudios de Maestría en Ciencias Penales. Universidad Santa María.

• Actualmente:
Cursando Doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela.

EXPERIENCIA LABORAL:

• 20 de agosto 1.997 al 10 de marzo de 1.998:
Juzgado Sexto de Primera Instancia del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Pasante.

• 12 de junio de 1.998 al 01 de agosto de 1.998:
Extinto Juzgado Trigésimo Cuarto de Primera Instancia en lo Penal y de Salvaguarda del Patrimonio Público de la Circunscripción Judicial Área Metropolitana de Caracas. Pasante.

• 01 de Agosto de 1.998 al 27 de Julio de 1.999:
Extinto Juzgado Trigésimo Cuarto de Primera Instancia en lo Penal y de Salvaguarda del Patrimonio Público de la Circunscripción Judicial Área Metropolitana de Caracas. Asistente.

• 27 de julio de 1.999 al 04 de mayo de 2000:
Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas. Asistente.

• 15 de mayo de 2000 al 15 de noviembre de 2001:
Despacho de Abogados Parra Saluzzo & Asociados. Asistente Legal.

• 15 de noviembre de 2001 al 09 de enero de 2006:
Despacho de Abogados Parra Saluzzo & Asociados. Abogado Senior.

• 31 de marzo de 2005 al 11 de noviembre de 2008:
Despacho de Abogados Borges Velázquez & Asociados. Director

• Del año 2007 a mediados de 2009:
Instituto Autónomo de Policía y Circulación del Estado Vargas. Asesor Jurídico Externo.

• Actualmente:
Director del Despacho de Abogados Borges Prim & Asociados.

• Profesor Universitario.

EXPERIENCIA DOCENTE:

• Facilitador del Diplomado en Derechos Humanos impartido por la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, patrocinado por la Fundación “Universitas Educare”, dirigido a los integrantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (C.I.C.P.C).

• Profesor de las materias Victimología y Drogas II en el Instituto Nacional de Estudios Penitenciarios (IUNEP).

• Profesor de la cátedra de Derecho Penal General a las secciones "G", "H" e "I", del curso de Agente de Investigación Criminal, impartido a los jóvenes que ingresan como aspirantes a ser funcionarios del CICPC, en el Instituto Universitario de Policía Científicas (IUPOL).

•Profesor de las cátedras de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, en la Universidad José María Vargas (UJMV).

CURSOS REALIZADOS:


• 30 de abril de 1.999:
Foro sobre Armas de Fuego y Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Universidad Santa Maria.

• 24 de octubre al 17 de noviembre de 2001:
Curso de Actualización Constitucional, Corte Marcial, Escuela de la Judicatura Militar.

• 31 de mayo al 1 de Junio de 2002:
III Congreso de INVEDEPRO y I Congreso Internacional sobre Derecho Probatorio, Colegios de Abogados del Estado Carabobo.

• 19 y 26 de julio de 2002:
El Amparo Constitucional en Venezuela Nuevas Tendencias, Asociación Venezolana de Derecho Público (AVDP), Auditórium del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), Casa Rómulo Gallegos, Caracas
.
26 y 27 de septiembre de 2002:
Jornadas de Derecho Procesal Penal y Actividad Probatoria, Universidad Central de Venezuela.

• 27 y 28 de marzo de 2003:
Jornadas sobre la Constitución y el Derecho Penal. Derecho Penal Especial. Universidad Central de Venezuela.

• 03 de octubre al 29 de noviembre de 2003:
Diplomado de Actualización en Teoría del Delito. Tendencias del injusto penal en el tercer milenio. Centro de Estudio y Desarrollo Jurídico (JUDEC).

• 30 de abril de 2004:
IV Jornadas de Reflexión sobre la Reforma Penal. Anteproyecto Alejandro Angulo Fontiveros. Parte General. Universidad Central de Venezuela. Fundación Amigos del Instituto de Ciencias Penales.

• Julio al 26 de Noviembre de 2004:
Diplomado de Estudios Avanzados en Derecho Penal Internacional. Universidad Metropolitana. Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos.

• Agosto a Noviembre de 2006:
Visión de los Derechos Humanos en el Séptimo Arte. Universidad Central de Venezuela.

• 16, 17 y 18 de Noviembre de 2006:
Congreso Venezolano de Medicina Forense.
Sede del Colegio de Médicos. Caracas. Dtto. Capital.

• 2007:
Diplomado sobre los Derechos Humanos de las personas con Discapacidad.
Sede del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela, auspiciado por Amnistía Internacional (En espera de ejercer la defensa del trabajo definitivo para aprobación del diplomado)

• 08 de Mayo de 2010:
I Jornada de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Salón Terraza Gaudí de la Torre Impres, Caracas. Dtto. Capital.

• 28 de Agosto de 2019: 
Curso titulado "LIDERAZGO RESPONSABLE CON TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO", siendo impartido por la Red de Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas, mejor conocido en inglés como Young Leadres of the Americas Iniciative "YLAI".

PUBLICACIONES:

• Septiembre de 2005:
Coautor del Libro Violencia Criminalidad y Terrorismo, editado por la Fundación Venezuela en Positivo, aportando el tema “Narcotráfico, Mitos y Realidades Jurídicas en Venezuela”.

ASUNTOS PARA EXPONER EN CONFERENCIA:

• Narcotráfico, Mitos y Realidades Jurídicas en Venezuela.
• La Ausencia de Acción en los Delitos de Homicidio y Lesiones.• Medidas Cautelares Sustitutivas en el Derecho Penal Venezolano.• Monografía Persecución Penal. Casas de Bolsa en Vzla. OSCAR BORGES PRIM.

RECONOCIMIENTOS:

Año 2019:

Diploma y Mención Especial, por el trabajo presentado en la XI Edición del Concurso de Monografías Jurídicas para Abogados Senior, titulado "Soberanía Nacional VS. Graves Amenazas de Violación de los Derechos Económicos en Venezuela", siendo otorgado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), y el Comité Latinoamericano de Derecho Financiero (COLADE), el cual se llevó a cabo en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, en fecha 11-10-19.

Año 2017:

Diploma y Reconocimiento Especial, por la calificación obtenida en el trabajo monográfico " Inconstitucionalidad del Decreto sobre el Régimen Cambiario en Venezuela", presentado en la IX Edición del Concurso de Monografías Jurídicas para Abogados Senior, organizado por el Comité Latinoamericano de Derecho Financiero "COLADE" y la Federación Latinoamericana de Bancos "FELABAN", celebrado en la ciudad de Quito, Ecuador, de fecha 23-08-17.

CASOS CON LOGROS JURÍDICOS RELEVANTES:

Año 2023

• Sentencia Definitiva de fecha 17 de Noviembre del 2023, del Tribunal Undécimo (11°) de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, Expediente N° AP11-V-FALLAS-2022-000887, regentado por la Dra. Maritza Betancourt Morales, en la que desestima y declara sin lugar la Demanda de Cumplimiento de Contrato de Opción de Compra Venta y Daños y Perjuicios, ejercida en contra de nuestra representada ciudadana Dhayrolin Acosta, en virtud que la parte actora no logro demostrar mediante pruebas el cumplimiento de las obligaciones asumidas, conforme a lo establecido en el artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, condenando en costas y en costos, a la parte actora por haber resultado totalmente vencida en el presente proceso.

• Decisión de fecha 24 de Octubre de 2023, de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, a través de la Sentencia N° 375 de fecha  20 de Octubre del 2023, se declaró competente y admitió la Solicitud de Avocamiento, en el proceso penal seguido al ciudadano RIMAS VIKTOR TARULIS GORODECKIS, cursante ante el Juzgado 7° de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, identificado con el Expediente  N° 7C-23.845-19. En dicha sentencia, acuerda solicitar a la Presidencia del referido Circuito Judicial Penal, la remisión de la causa, como la de todos los recaudos que guarden relación y ordena la suspensión inmediata del curso de la causa, con la prohibición expresa de realizar cualquier clase de actuación en la misma.

• Decisión de fecha 20 de Septiembre de 2023, del Tribunal Décimo Tercero (13°) de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Bancario y Marítimo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, presidido por el Juez Marcos De Armas Arqueta, Expediente N° 2017-000585, caso seguido en contra de Inversiones Rallus, C.A., por el local comercial donde funciona la Heladería 4D, se obtuvo a favor de nuestra representada la ciudadana Miriam Beatriz de León Veloz, lo siguiente: PRIMERO: SIN LUGAR, la demanda que por PREFERENCIA OFERTIVA, interpuso la Sociedad Mercantil Inversiones Rallus, C.A., en contra de nuestra representada. SEGUNDO: CON LUGAR, la reconvención propuesta por la ciudadana Miriam Beatriz de León Veloz, en contra de Inversiones Rallus, C.A., a quien se le ordena la desocupación y entrega del inmueble (local comercial) objeto de la presente causa. Con lo cual el tribunal, hace respetar el Derecho de la Propiedad, consagrado en el artículo 115 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Por otra parte, de conformidad, con lo dispuesto en el artículo 274 del Código de Procedimiento Civil, se condena en costas a la parte actora-reconvenida, por haber resultado totalmente vencida en el presente juicio.

• Decisión de fecha 10 de Marzo del 2023, emanada de la Sala de Casación Penal del  Tribunal Supremo de Justicia, Expediente signado con el N° AA30-P-2022-00331, en ponencia de la Magistrada Carmen Marisela Castro Gilly; conforme a la cual fue declarada CON LUGAR la solicitud de avocamiento en favor de los ciudadanos AMAYA EGUIDAZU DE CENTENO y XABIER EGUIDAZU BOLLEGUI, como consecuencia de una serie de irregularidades cometidas a lo largo del proceso respectivo, concretamente en la decisión dictada por la Sala 4 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas.

Año 2022

• Decisión de la Sala 10 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en ponencia de la Dra. Leyvis Azuaje Toledo, Exp. N° 10AA-5228-22, en la que declaró la NULIDAD ABSOLUTA DE OFICIO de la Sentencia dictada por el Tribunal Trigésimo Primero (31°) en Funciones de Control del mismo circuito, ordenando retrotraer el proceso a la fase de investigación en contra de la ciudadana JENNIFER MATUTE en la causa que se le sigue, por la comisión de los delitos de USURPACIÓN DE FUNCIONES, FALSA ATESTACIÓN ANTE FUNCIONARIO PÚBLICO, APROVECHAMIENTO DE ACTO FALSO Y ESTAFA EN GRADO DE CONTINUIDAD, entre otros delitos, previstos y sancionados en nuestro ordenamiento jurídico penal. 

• Decisión del Tribunal Octavo (8°) de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Expediente N° 8J-1311-21, al concluir el Juicio Oral y Público en el que ABSOLVIO, a los ciudadanos Xabier Eguidazu y Amaya Eguidazu, por los Delitos de Privación Ilegitima de Libertad Perpetrada por Particular como Coautores, Perturbación a la Posesión Pacífica, Agavillamiento, Estafa en su modalidad de Fraude en Grado de Continuidad y Falsa Atestación ante Funcionario Público, todos previstos y sancionados en el código penal vigente. De la misma forma, DECRETO EL CESE de todas las medidas que pesaban en contra de los precitados ciudadanos y los EXONERO de las costas procesales.

• Recurso de Casación, ejercido por la nulidad de varios actos, a favor de la ciudadana Soraya Daboin, de conformidad con los artículos 174 y 175 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, el cual correspondió conocer a la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, bajo la ponencia de la Magistrada Yanina Beatriz Karabin de Díaz, mediante Sentencia N° 104, Expediente N° 2021-075, de fecha 11 de marzo de 2.022, en la que ANULÓ todas las actuaciones realizadas por la Sala Cuarta (4°) de la Corte de Apelaciones del mismo Circuito Judicial Penal  y, ORDENÓ reponer la causa al estado en que otra Sala de la Corte de Apelaciones, trámite la apelación interpuesta en fecha 22 de Julio de 2.019 y emita las decisiones a que hubiera lugar prescindiendo de los vicios señalados.

• Decisión​ del Juzgado Tercero (3º) de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 27 de Enero de 2022, en la que RECHAZA la solicitud de sobreseimiento interpuesta por la Fiscalía Quincuagésima Octava (58º) del Ministerio Publico a Nivel Nacional con Competencia Plena, a favor de los ciudadanos José Manuel Sánchez, Andreina Márquez de Sanchez, Nancy Lovera de Galdo y George Badras, por los delitos de Estafa Calificada, Falsificación de Documento Público y Agavillamiento, en perjuicio de nuestro representado Andrés Galdo Tejeiro y ACUERDA la remisión de las presentes actuaciones a la Fiscalía Superior del Área Metropolitana de Caracas, con el objeto que sea distribuida a un Fiscal de esta Jurisdicción, con el objeto que continué con la investigación. ​​​​​

Año 2021

• Recusación en contra del Abogado Juan Pablo Castellanos, quien funge como Juez Vigésimo Quinto (25º) de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, interpuesta en fecha 06-10-2021, conforme a lo preceptuado en los artículos 88 y 89 numerales 4º y 8º ambos del Código Orgánico Procesal Penal, en la cual represento al ciudadano XABIER EGUIDAZU BOLLEGUI. Dicha Recusación fue debidamente distribuida a la Sala 10 Accidental de la Corte de Apelaciones del mismo Circuito Judicial Penal, quien DECRETO CON LUGAR la misma y ORDENO remitir la causa a otro tribunal de primera instancia. Decisión de fecha 14-10-2021, Expediente Nº 10Aa.5141-21, Ponente: Dra. Leyvis Sujei Azuaje Toledo. 

Año 2020

•Acción de Amparo Constitucional Autónoma, interpuesta en fecha 15-06-2020, en contra de la designación de los Rectores Principales y Suplentes del Consejo Nacional Electoral, efectuada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, por las violaciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, entre las que destaca la "DESPARTIDIZACIÓN POLÍTICA", que debe prevalecer en todos los miembros del máximo ente comicial, tal como lo ordenan los artículos 294 y 296 de la Carta Magna.

Año 2019
• Demanda interpuesta ante la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, (Demanda Patrimonial), a fin de INTIMAR EN PAGO conjunta o separadamente al Ministerio del Poder Popular del Petroleo (MPPP), a la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), y a la empresa BARIVEN, por el incumplimiento en el pago de deudas adquiridas y pendientes por pagar, actuando en representación de la empresa MANAGEMENT AND PROCUREMENT GLOBAL SOLUTIONS CORP. Dicha demanda fue debidamente admitida en fecha 16 de Enero de 2.019, ordenándose notificar al Presidente o representantes legales de PDVSA, BARIVEN, MINISTRO DEL PODER POPULAR DEL PETRÓLEO y PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA. Expediente Nro. 2018-0735, Juez Belinda Paz Calzadilla.

• Recurso de Apelación, interpuesto en fecha 04-05-18, en representación de la victima, en contra la decisión proferida por el Juzgado Trigésimo Séptimo (37º) de Primera Instancia en Funciones de Control del Área Metropolitana de Caracas, mediante la cual decreto el sobreseimiento de la causa a favor de los ciudadanos José Manuel Sánchez, Andreina Márquez de Sanchez, Nancy Lovera de Galdo y George Badras, por los delitos de Estafa Calificada, Falsificación de Documento Público y Agavillamiento, conociendo de dicha incidencia, la Sala 6 Accidental de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, quien DECRETO la Nulidad Absoluta de la referida decisión y ORDENO que otro tribunal de primera instancia, proceda a emitir pronunciamiento en relación a la solicitud de sobreseimiento con prescindencia del vicio detectado por la Sala. Decisión de fecha 24-04-19, Expediente Nro. 4885-18. Juez Presidente Dra. Leiby Rojas Gutiérrez.

• Acción de Amparo Constitucional, en contra de los Rectores que integran el Consejo nacional Electoral, por las violaciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como la perpetuación en sus cargos de todos los rectores de dicho organismo, lo cual es contrario a lo establecido en el Artículo 6 de la Carta Magna, como consecuencia de una decisión judicial proveniente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Expediente Nro. 2019-119. Ponente: Juan José Mendoza Jover.

• Denuncia en contra del Estado Venezolano, ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), por la violación de los derechos consagrados en los artículos 24 y 26 relativos a la "Igualdad ante la ley" y "Derechos Económicos", así como por la violación de los artículos 8 y 27, concernientes a las "Garantías Judiciales" y Protección Judicial", todos de la Convención Interamericana de los Derechos Humanos. Expediente Nro. P-1018-19.

• Recurso Contencioso Funcionarial, en contra del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), el cual fue debidamente declarado con lugar por el Juzgado Superior Estadal Segundo de lo Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial  de la Región Capital, y en vista de la apelación que interpusiera la representante judicial del SEBIN, la cual paso a conocer la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo siendo que en fecha 12 de Junio de 2.019, mediante decisión DECLARA: 1. Que es COMPETENTE para conocer en apelación la decisión de fecha 13 de agosto de 2018, proferida por el Juzgado Superior Estadal Segundo ContenciosoAdministrativo de la Circunscripción Judicial de la Región Capital, mediante la cual declaró con lugar el recurso contencioso administrativo funcionarial, interpuesto por nuestro asistido, en contra del (SEBIN). 2.- DESISTIDO el recurso de apelación. 3.- PROCEDENTE la consulta de Ley.  4.- Conociendo de la consulta prevista en el artículo 72 del Decreto con Rango,Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial del Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de la PGR, se CONFIRMA CON MODIFICACIONES el fallo dictado por el Juzgado Superior Estadal Segundo Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial de la Región Capital, en fecha 13 de agosto de 2018. 5.- ORDENA la corrección monetaria de las prestaciones sociales de nuestro asistido, desde la fecha de su retiro de la aceptación de la renuncia (30 de noviembre de 2016), hasta la fecha del efectivo pago. 6.- ORDENA el pago de los intereses moratorio por concepto de retardo en el pago de las prestaciones sociales, desde la fecha de su retiro de la aceptación de la renuncia (30 de noviembre de 2016), hasta la fecha del efectivo pago de conformidad con el art 92 de la CRBV. 7.- ORDENA la realización de una experticia complementaria del fallo de conformidad con el artículo 249 del CPC, con el fin de calcular el monto correspondientes a la corrección monetaria.

 • Recurso de Apelación, en contra de la decisión dictada por el Juzgado Décimo Octavo (18°) de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 02 de Febrero de 2.018, mediante la cual DESESTIMO la DENUNCIA interpuesta en contra de la Jueza Maritza Betancourt Morales, la Sala 7 de la Corte de Apelaciones de ese mismo Circuito Judicial, mediante sentencia de fecha 27 de Julio de 2019, DECLARO: 1.- CON LUGAR, el Recurso de Apelación. 2.-LA NULIDAD ABSOLUTA, de la decisión proferida por el Juzgado de Control, de conformidad con el Artículo 283 del Código Orgánico Procesal Penal, la nulidad decretada abarca los actos procesales y contemporáneos que del acto anulado dependan o emanen conforme lo establecido en el Artículo 180 del Código Orgánico Procesal Penal, todo conforme a lo previsto en los Artículos 49 y 26 Constitucionales, 174, 175 y 300 del Código Orgánico Procesal Penal, y 3.- ORDENA, remitir las actuaciones a un Juez distinto al que emitió el pronunciamiento anulado. Jueza Presidenta: Ana Natera Valera. Expediente N° 2787-18

Año 2018
• Recurso de Apelación, interpuesto ante la Corte Marcial Militar, signado con el Numero CJPM-CM-143-2017, en contra de la sentencia dictada en fecha 08-08-17, la cual declaro sin lugar la Acción de Amparo Constitucional, en contra el Director del Centro Nacional de Procesados Militares (CENAPROMIL), por las violaciones de los derechos y garantías constitucionales del PRIMER TTE JOSE ANGEL RODRIGUEZ ARAÑA. Cabe destacar que dicho recurso, fue decidido por el Magistrado Presidente de la Corte Marcial, Henry José Timaure Tapia (General de División), en el que DECLARO CON LUGAR el referido Recurso de Apelación, ordenándo ANULAR la decisión dictada en la Audiencia de Amparo Constitucional, por el Tribunal Militar Primero de Juicio con sede en Caracas, así como la celebración de una nueva Audiencia Constitucional, ante un Juez de Juicio del mismo Circuito Judicial, distinto del que pronunció la decisión anulada.

• Recurso de Apelación interpuesto ante la Sala 9 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Area Metropolitana de Caracas, en la que emite los siguientes pronunciamientos: PRIMERO: con fundamento en los artículos 174, 175, 179 y 180 todos del Código Orgánico Procesal Penal, DECRETA DE OFICIO LA NULIDAD ABSOLUTA, de la decisión de fecha 14-08-17, por el Tribunal 18 Itinerante de Primera Instancia Estadal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Area Metropolitana de Caracas, mediante la cual decreto el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA,  de conformidad con lo establecido en el artículo 300 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: REPONE, la presente causa al estado en que un Juez distinto al que suscribió la decisión anulada, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 425 del Código Orgánico Procesal Penal, el pronunciamiento que corresponda con relación al acto conclusivo emitido por la Representación del Ministerio Público, prescindiendo de los vicios advertidos por esta Corte. Expediente Nro. 3985-17, bajo la Ponencia del Dr. Bernardo Odierno Herrera.


• Solicitud de Decaimiento de la Medida, a favor del ciudadano GUSTAVO PEÑA, siendo Declarada Con Lugar, el cese de la medida de coerción personal, por haber transcurrido 3 años y 8 meses de estar cumpliendo periodicamente con la Medida de Presentaciones. Decisión de fecha 18 de Mayo de 2.018, Expediente Nro. 775-14, proferida por el Tribunal Quincuagésimo Primero (51) de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Area Metropolitana de Caracas.


Año 2017
• Recurso de Apelación, incoado sobre la acción de amparo constitucional, en contra de los actos emanados de la Fiscalía Sexagésima Tercera (63°) Nacional Plena y Seguridad Laboral del Ministerio Público, en representación de la ciudadana Soraya Daboin, en vista de la decisión proferida por el Juzgado Vigésimo Cuarto (24°) de Primera Instancia Estadal en Funciones de Juicio del Área Metropolitana de Caracas, luego de que dicho Juzgado declarara la inadmisibilidad de la acción de amparo. Correspondiendo conocer de dicha incidencia, a la Sala 2 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, quien actuando como tribunal Constitucional, declaro parcialmente con lugar el Recurso de Apelación en contra la decisión del Tribunal de Juicio, anulando la misma, reponiéndose la causa al estado que otro Juez distinto al que dicto el fallo se pronuncie prescindiendo de los vicios cometidos. Decisión de fecha 20 de Febrero de 2017, Expediente N° 4745-17. Ponente: Dr. Julio Cesar Lattan. 

 
• Sobreseimiento a favor del ciudadano EDGAR DANIEL ANGARITA QUINTANA, por los delitos de Acoso u Hostigamiento, Violencia Patrimonial y Económica, el cual fue solicitado por la Fiscalía Centésima Cuadragésima Tercera (143º) de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, Expediente Nro. 325138-2017,en virtud de la defensa realizada, el cual fue decretado en fecha 12 de Mayo de 2017, por el Juzgado Octavo Itinerante en Funciones de Control, Audiencia y Medidas con Competencia en Delitos de Violencia Contra la Mujer del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Expediente Nro. 2016-006199, presidido por la Jueza Arelis Machado Rojas.


• Recurso de Apelación, declarado CON LUGAR por decisión de la Sala 2 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 14 de Julio de 2017, en contra la decisión de fecha 14 de Febrero de 2017, del Juzgado Decimo (10º) de Primera Instancia en Funciones de Control, mediante la cual declaro sin lugar la solicitud de EXTENSIÓN JURISDICCIONAL, por lo que DECRETA la Nulidad Absoluta ordenando asi a la referida Juez de Control, pronunciarse en relación a la solicitud presentada, prescindiendo de los vicios advertidos. Expediente Nº 4825-2017. Ponente: Joccmar Oviedo Contreras.


• Recurso de Apelación, declarado CON LUGAR por decisión de la Sala 2 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Area Metropolitana de Caracas, de fecha 15 de Agosto de 2017,en la que DECRETA la Nulidad Absoluta de la decisión de fecha 20 de Enero de 2017, del Juzgado Decimo (10º) de Primera Instancia en Funciones de Control, mediante la cual declaro sin lugar la solicitud de Acumulación de Causas, a la Fiscalia 19º del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas, el 14 de Octubre de 2016, así como la Nulidad Absoluta del Acto de Imputación, realizado por las Fiscalías 13º del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas y la Fiscalía 63º Nacional Plena, Salud y Seguridad Laboral, y declara SIN LUGAR la solicitud interpuesta por la defensa antes nombrada de la encausada de autos, mediante la cual solicita el Control Judicial de conformidad con lo previsto en el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal, y a su vez ORDENA que un nuevo Juez en Funciones de Control distinto al que dicto la decisión anulada por esta, dicte en buen derecho el pronunciamiento respectivo, prescindiendo de los vicios detectados. Expediente Nº 4827-2017. Ponente: Joccmar Oviedo Contreras.

Año 2016
• Sobreseimiento obtenido a favor del ciudadano CRISTIAN ALFREDO BURGOS AGUILAR, por los delitos de Sabotaje o Daños a Sistemas y Asociación para Delinquir, en la Audiencia Preliminar, luego que se argumentaran las excepciones interpuestas por esta defensa, ordenándose su pase a Juicio, únicamente por el delito de Otorgamiento Irregular de Documento de Identificación, así mismo se logro que fuera acordada con lugar, la nulidad solicitada en cuanto a la no participación de la Procuraduría General de la República. Decisión de fecha 01 de Abril de 2.016, del Juzgado Décimo Noveno (19º) de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, presidido por el Juez Jesús Pérez Farias, Expediente Nº 16930.  


• Sobreseimiento a favor del ciudadano WILLIAM JOSE PULGAR VILLAVICENCIO, por los delitos de Homicidio Intencional Calificado en Grado de Cooperador, Simulación de Hecho Punible en Grado de Coautor y Quebrantamiento de Pactos y Acuerdos Internacionales en Grado de Coautor, el cual fue solicitado por la Fiscalía Centésima Vigésima Séptima (127º) de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en virtud de la defensa realizada.


• Sentencia Condenatoria, obtenida como representantes de la víctima en de fecha 26 de Abril de 2.016, por la Admisión de los Hechos, que realizara el ciudadano MANUEL ANTONIO PIRELA ACOSTA, en vista que reconoció su participación y responsabilidad, en el homicidio del ciudadano Andrés Román Morin López, a quien le quitaron la vida en la Estación de Servicios Los Cerritos en Los Teques, todo previamente planificado por la ciudadana Liliana Alexandra Villarroel Bastidas, llamada "La Viuda Negra de los Teques", siendo finalmente condenado a 15 años de prisión por el delito de Sicariato, por el Juzgado Segundo de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Los Teques, Expediente Nº 470-12, presidido por la Juez Rossana Constantino Lugo.


• Sentencia Condenatoria, obtenida como representantes de la víctima en fecha 26 de Julio de 2.016, por la Admisión de los Hechos, que realizara la ciudadana LILIANA ALEXANDRA VILLARROEL BASTIDAS, en vista que reconoció su participación y responsabilidad, en el homicidio de su esposo el ciudadano Andrés Román Morin López, a quien le quitaron la vida en la Estación de Servicios Los Cerritos en Los Teques, todo previamente planificado por la referida ciudadana, llamada "La Viuda Negra de los Teques", en conjunto con su amante el ciudadano MANUEL ANTONIO PIRELA ACOSTA, siendo finalmente condenada a 15 años de prisión por el delito de Sicariato, por el Juzgado Segundo de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Los Teques, Expediente Nº 470-12, presidido por la Juez Rossana Constantino Lugo.


• Recurso de Apelación, interpuesto en contra la decisión del Juzgado Trigésimo Octavo (38°) de Primera Instancia en Funciones de Control del Área Metropolitana de Caracas, en la que acordó Medida Cautelar de Prohibición de Salida del País, de la ciudadana Soraya Daboin Cañizalez, correspondiendo conocer de dicha incidencia a la Sala 5 de la Corte de Apelaciones del mismo Circuito Judicial Penal, quien anuló la decisión dictada en fecha 12 de Septiembre de 2016, declarando con lugar el recurso, ordenando al tribunal de instancia, dejar sin efecto el oficio librado al Jefe del Servicio de Administración Migración Identificación y Extranjería (SAIME). Decisión de fecha 14 de Noviembre de 2016, Expediente N° 4178-16. Ponente: Juez Dra. Maiman Gomez Briceño.


Año 2015
• Amparo por Omisión, intentado como representantes de la víctima ORIANNA DELLE CAVE, en el caso de sus dos hijos (se omiten los nombres de los mismos), donde declararon con lugar el referido amparo, por la conducta omisiva de la Fiscalía, al no impulsar la investigación en contra del ciudadano JORGE LUIS GURDIEL HERRERA, denunciado en el caso por abuso sexual de niños. Decisión emitida en fecha 18 de Junio de 2.015, Expediente Nº978-15, por el Juzgado Décimo Sexto de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, a cargo de la Juez Norbys Díaz.


• Recurso de Apelación, declarado con lugar a favor del ciudadano IVAN ALEXI TARAZONA GUTIERREZ, donde se DECRETO la nulidad del Proceso de Deportación realizado por el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (SAIME), el cual fue realizado de manera arbitraria en contra del precitado ciudadano, así como la audiencia de presentación que dio lugar a la decisión, debiendo pronunciarse otro juez de ese mismo Circuito Judicial. Decisión de fecha 04 de Agosto de 2.015, emanada de la  Corte de Apelaciones Sala Uno del Circuito Judicial Penal del Estado Carabobo, Expediente Nº GP01-R-2015-000231.


• Obtención de la libertad bajo medida cautelar del ciudadano LUIS ALBERTO GUTIERREZ LINARES, acusado falsamente de cooperar con la fuga del pran apodado "El Niño Guerrero", del Centro Penitenciario de Aragua, mejor conocido como Tocoron, en sus funciones de Director encargado. Luego de múltiples denuncias administrativas, disciplinarias y penales, en contra de la Juez la misma cedió concediéndole la libertad. Decisión de fecha 29 de Diciembre de 2.015, Expediente Nº 1921-12, por el Juzgado Quinto de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, a cargo de la Juez Mary Carmen Amarista Herrera.


Año 2014
• Sobreseimiento de la causa, luego de concluirse el Juicio Oral y Publico, de la extinta Casa de Bolsa Venevalores, a favor del ciudadano Marcos Siervo Sabarsky, el cual realizara el Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Área Metropolitana de Caracas, Expediente 627-11 D, por los delitos de Comercialización Ilícita de Divisas y Asociación para Delinquir.


Año 2013
• La libertad obtenida, a través de la Solicitud de Revisión de Medida a favor del Mayor José Luis Chávez Herrera, Tribunal Primero en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal Militar, Fiscalía Segunda Militar con Competencia Plena a Nivel Nacional, Expediente Nº 012-13, Delitos Abuso de Autoridad y Lesiones Personales entre Militares, ambos previstos y sancionados en el Código Orgánico de Justicia Militar, caso en el cual se logro finalmente el sobreseimiento a favor del imputado.


• Sentencia absolutoria, en vista de la culminación del Juicio Oral y Publico, a favor del ciudadano José Luis Gutiérrez Rivas, realizado y absuelto por el Tribunal Décimo Octavo de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Área Metropolitana de Caracas, Expediente 465-08, por los delitos de Secuestro, Robo de Vehiculo Automotor, Robo Agravado y Uso Indebido de Arma de Fuego.
• Recuperación de la aeronave, con Nº de matricula: YV 2252, a nombre de la empresa EAA SUPLIDORES, C.A.


• Demanda de Nulidad en contra del Artículo 9 de la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios. Sala Constitucional, Expediente # 2013-628, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Zuleta de Merchán.


Año 2012
• La obtención de la primera de la libertades otorgadas en el caso de las Casas de Bolsa, representando al ciudadano Marcos Siervo Sabarsky, presidente de Venevalores Casa de Bolsa, se obtuvo primero Medida de Detención Domiciliaria y posteriormente Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, lo cual abrió la brecha de libertades para los demás imputados del caso de las Casas de Bolsa, Expediente Nº 627-11 “D”, Juez Dr. Rodolfo Romero.


Año 2010
• Obtención de libertad del ciudadano Majed Khalil, en su caracter de representante de la empresa “GRUPO HARDWELL TECHNOLOGIES, C.A.”, al desvirtuar la orden de aprehensión que se dicto en su contra por parte del Tribunal Tercero en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal Militar, investigación que seguía la Fiscalía Tercera Militar con Competencia Plena a Nivel Nacional, por la presunta comisión del delito de "Obtención Ilegal en Provecho Personal en los Contratos referentes a las Fuerzas Armadas", previsto y sancionado en el Código Orgánico de Justicia Militar.


• Denuncia, interpuesta ante el Cómite de Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas, a favor del ciudadano Marcos Siervo Sabarsky, donde se solicito la reparación e indemnización del daño causado por el Estado Venezolano, visto el error judicial cometido en su persona.


• Intervención positiva en el caso del Helm Bank de Venezuela, donde se recurrió de una Medida de Prohibición de Salida del País, dictada a los directivos del banco sin escucharlos previamente, con expresa violación de debido proceso y donde la corte de apelaciones Nº 8, en decisión de fecha 22 de Noviembre 2010, Ponente: Dra. Yuko Horiushi Yamashita, Expediente Nº 3498-10, nos dio la razón y anulo la decisión.


Año 2009
• Solicitud de Avocamiento, a favor de mi representado ciudadano Eligio Cedeño, ante la Sala de Casación de Penal del Tribunal Supremo de Justicia, distinguido con el Nº 526-2007, donde admitieron  y declararon con lugar el mismo, por violación del Derecho a la Defensa y Debido Proceso, en virtud de la omisión de imputación de uno de los delitos por los cuales se le acusaba. Año: 2009


• Caso de supuesto Abuso Sexual a Niño, ante el Tribunal Vigésimo Segundo (22º) de Primera Instancia en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, causa distinguida con el Nº 468-08, nomenclatura del Tribunal, en la cual se obtuvo sentencia absolutoria, a favor de mi defendido. Año: 2009.


Año 2007
• Caso de supuesto Hurto Calificado, seguido en contra del ciudadano: Edgar González ante el Tribunal Vigésimo Tercero (23º) en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, causa distinguida con el Nº 411-06, nomenclatura del Tribunal, en la cual se obtuvo sentencia absolutoria por no reunirse mínima actividad probatoria para desvirtuar el Estado de Inocencia del encausado. Año 2007.  


• Solicitud de Avocamiento, a favor de mi representado ciudadano Eligio Cedeño, ante la Sala de Casación de Penal del Tribunal Supremo de Justicia, distinguido con el Nº 526-2007, donde admitieron y declararon con lugar el mismo, por violación del Derecho a la Defensa y Debido Proceso, en virtud de la omisión de imputación de uno de los delitos por los cuales se le acusaba.


• Denuncia, interpuesta ante el Cómite de Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas, a favor del ciudadano Eligio Cedeño, donde se solicito la reparación e indemnización del daño causado por el Estado Venezolano, visto el error judicial cometido en su persona.


Año 2006
• Demanda de Contra la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, Expediente 06 0072, cursante ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia y admitida este mismo año mediante sentencia Nro. 640. expediente principal 06-0072.• Demanda de Nulidad en contra del articulo 93 del Código Orgánico Procesal Penal, interpuesta en fecha 06 de abril de 2006, Expediente Nro. 06 534, Ponente Luisa Estela Morales.


Año 2005
• Caso de supuesto Homicidio Culposo y Lesiones Culposas, seguido en contra del conductor, ciudadano: Julio Ramón Sánchez, ante el Tribunal Tercero (3º) de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida, actuaciones distinguidas con el Nº LP01-P-2004-000023, nomenclatura de ese Circuito, a cargo del Juez Nelson José Torrealba Angel, en el cual se obtuvo sentencia absolutoria a favor del defendido. Año 2005.


Año 2004
• Caso de supuesta Conspiración y otros delitos de menor entidad, donde represento al imputado Oscar Caamaño Valero, conocido primeramente por el Juzgado Quincuagésimo de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Expediente Nº 2958-04, nomenclatura del Tribunal, quien decretó medida judicial preventiva privativa de libertad en contra de mi defendido, decisión esta que fue impugnada por violar flagrantemente el Estado de Inocencia de mi representado, siendo anulada mediante decisión dictada por la Sala 2º de la Corte de Apelaciones del mismo Circuito, en fecha 05 de abril de 2004, Expediente 2004- 1651, nomenclatura de la Sala, ponencia de la Dra. Clotilde Condado Rodríguez.


• Procedimiento de Amparo Constitucional donde fungí como abogado asistente de la supuesta agraviante, Dra. Yanara González, en su carácter de Juez Cuarta de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en acción de amparo contra decisión judicial intentada por la Dra. Beatriz Di Totto Blanco y otro, en representación del Lic. Francisco José Faraco Rodríguez, siendo declarada inadmisible la acción de amparo intentada, esto mediante decisión de fecha 14 de junio de 2004. Expediente Nº 1327, nomenclatura de la Sala 4º de la Corte de Apelaciones del mismo Circuito, siendo confirmada dicha decisión por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, Expediente Nº 04-1479, nomenclatura de la sala, ponencia del Magistrado Jesús Eduardo Cabrera Romero.


• Caso de supuesto Homicidio Culposo, seguido en contra del conductor, ciudadano: Humberto García Natera, ante el Tribunal Quinto (5º)de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Juicio del Estado Aragua, para ese entonces a cargo de la Juez Marjoríe Calderon, Expediente Nº 317-03, nomenclatura del Tribunal, lográndose sentencia absolutoria a favor del acusado a quien defendí. Año 2004.


• Caso de supuesta Violencia Psicológica, delito previsto y sancionado en el artículo 20 de la Ley Sobre la Violencia contra la Mujer y la Familia, seguido en contra del ciudadano: William José Pulgar Villacencio, ante el Tribunal Sexto (6º) en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, expediente Nº 278-04, nomenclatura del Tribunal, a cargo de la Juez Angélica Rivero, obteniéndose sentencia absolutoria a favor de mi defendido. Año 2004.


Año 2003
• Caso de supuesto Homicidio Calificado, el cual cursó ante el Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Juicio del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, Expediente Nº 1J-101-00, acusado Argenis Azuaje Castillo, donde fungí como abogado defensor del ciudadano en cuestión, obteniéndose sentencia absolutoria a favor del acusado, en fecha 13 de diciembre de 2002, confirmada por la Sala de la Corte de Apelaciones Nº 7 del mismo Circuito, mediante sentencia de fecha 03 de febrero de 2003, Expediente Nº 2120-03, nomenclatura de esa Sala, ponencia del  Dr. Samer Richani Selman. 


• Caso de supuestas Lesiones Personales Gravísimas, el cual cursó ante el Tribunal Vigésimo Cuarto de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Expediente Nº 24J-122-01, nomenclatura de ese Tribunal, donde me desempeñé como defensor del acusado en cuestión, habiéndose declarado la nulidad de la sentencia condenatoria en su contra, en virtud del recurso ejercido por la defensa, ya que la sentencia inobservó entre otras cosas lo previsto en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, esto mediante sentencia dictada por la Sala 4º de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Expediente Nº 1029, de fecha 14 de mayo de 2003, en ponencia de la Dra. Elsa Janeth Gómez Moreno, posteriormente, en el año 2005, el Tribunal Décimo Quinto de Juicio del mismo Circuito, a cargo de la Dra. Ivonne Ayach Maita, causa distinguida con el Nº 225-03, absolvió a mi defendido.


• Caso en el cual, como defensor de los imputados se solicitó se pusiera termino a la investigación penal, en virtud que el delito perseguido por el Ministerio Público es de aquellos previstos y sancionados en la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, mal entendidos en el foro judicial como delitos de Lesa Humanidad, en tal sentido por aplicación preferente del artículo 8 la Convención Americana Sobre los Derechos Humanos, se decidió poner termino a la investigación y se decretó el archivo de las actuaciones, mediante decisión de fecha 07 de agosto de 2003, dictada por el Tribunal Décimo Noveno de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Expediente Nº 19C- 1219-02, nomenclatura de ese Juzgado. 


Año 2002
• Caso Amparo en su modalidad de Habeas Corpus contra Tribunales populares (Ad-hoc) instaurados por el abogado Oswaldo Cancino Mendoza, donde fungí como accionante, declarado con lugar por el  Juzgado Vigésimo Quinto de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Expediente Nº 25C-1065-02, nomenclatura de ese Tribunal, en fecha 12 de marzo de 2002 y confirmado por la Sala Nº 1 de la Corte de Apelaciones del mismo Circuito, fecha 23 de abril de 2002, Expediente Nº 00792, nomenclatura de esa Sala, ponencia de la Dra. Evelinda Arraiz Hernández.


Año 2001
• Caso de supuesta explotación sexual, delito previsto y sancionado en el  artículo 258 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, el cual cursó ante el Tribunal Vigésimo Primero de Primera Instancia en lo Penal del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, Expediente Nº 179-01, donde fungí como abogado defensor de la acusada, obteniéndose sentencia absolutoria a favor de la misma.


SOLICITUDES A MOTU PROPIO:

• Demanda de Nulidad por inconstitucionalidad del artículo 26 de la Ley de Reforma Parcial del Código de Procedimiento Civil, Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

• Demanda de Nulidad por Inconstitucionalidad en contra de los artículos 236 y 242 del Código Orgánico Procesal Penal. Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, Expediente Nro. 2018-157, bajo la Ponencia del Magistrado Juan José Mendoza Jover.


• Demanda de Nulidad por Inconstitucionalidad de los artículos 374 y 430 del Código Orgánico Procesal Penal. Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, Expediente Nro. 2017-817, bajo la Ponencia del Magistrado Juan José Mendoza Jover.


• Demanda de Nulidad por Inconstitucionalidad del artículo 305 del Código Orgánico Procesal Penal. Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, Expediente Nro. 2017-658, bajo la Ponencia del Magistrado Juan José Mendoza Jover.


• Demanda de Nulidad en contra del tercer aparte del artículo 18 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por ser violatorio de los artículos 21 y 26 ambos Constitucionales, entre otras cosas, en virtud de impedir que los profesionales del Derecho con menos de cinco años de graduados puedan actuar ante las Salas del Tribunal Supremo de Justicia. Expediente Nº 1402-04, ponencia a cargo del Magistrado Iván Rincón Urdaneta, reasignada al Magistrado Marcos Tulio Dugarte, luego de la salida del primero del Tribunal Supremo de Justicia.


• Demanda de Nulidad en contra del artículo 6 de la Ley Contra Ilícitos Cambiarios, por violar el principio de estricta legalidad y la reserva legal en materia penal para la creación de tipos penales, interpuesta en fecha 13 de octubre de 2005, distinguida ante la Sala Constitucional con el Nº 2005-2089, ponencia en manos de la Magistrada Luisa Estela Morales.


• Demanda de Contra la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, Expediente 06 0072, cursante ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia y admitida este mismo año mediante sentencia Nro. 640. expediente principal 06-0072.


• Demanda de Nulidad en contra del articulo 93 del Código Orgánico Procesal Penal, interpuesta en fecha 06 de abril de 2006, Expediente Nro. 06 534, Ponente Luisa Estela Morales.


• Demanda de Nulidad en contra del Artículo 9 de la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios. Sala Constitucional, Expediente # 2013-628, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Zuleta de Merchán.


• Demanda de Nulidad por Inconstitucionalidad Contra la Ley Sobre el Régimen Cambiario y sus Ilícitos. Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, Expediente Nº 2015-000349, bajo la Ponencia de la Magistrada Dra. Gladys María Gutiérrez Alvarado.


Respecto de los casos antes mencionados, en caso de que los receptores del presente resumen curricular requieran el respaldo de lo arriba explanado, sírvanse notificar al titular del mismo para hacerlo llegar a la brevedad.

Arriba